Envidia: si la competencia tiene su sitio en IPv6 no quiere decir que tú lo tengas que hacer sin cuidado y a las prisas. Esto lleva a cometer errores operativos como tener registros AAAA que no apuntan a un servicio operativo o que el servicio tenga mala conectividad.
Gula: debo planear cómo implementar IPv6 en producción y no solo habilitarlo. Hay que asegurarse de que IPv6 funcione igual, al mismo nivel que IPv4.
Avaricia: No se trata de implementar IPv6 sin los recursos necesarios. No solo es el dinero. Los jefes deben entrenar y capacitar a sus técnicos.
Lujuria: Ser tentado a implementar LSN (large scale NAT) o CGNs (Carrier Grade NATs) en lugar de IPv6 y como solución final a la terminación de IPv4. Estas son soluciones temporales y parciales. La solución a largo plazo es implementar IPv6.
Fuente:
http://prensa.lacnic.net/news/15-edicion/pecados-capitales-en-el-camino-a-ipv6?utm_medium=email&utm_campaign=LACNIC+News+-+Mayo+2012&utm_content=LACNIC+News+-+Mayo+2012+CID_5f173967c449a7f284f690ea7ede1a1e&utm_source=Email+marketing+software&utm_term=Pecados+capitales+en+el+camino+a+IPv6
No hay comentarios:
Publicar un comentario